top of page

Los Géneros Musicales

En esta sección aprenderás las características de 4 de los géneros musicales más populares y emblemáticos.

Rock

Logo Finaaaal.png

Probablemente hayas escuchado algunas canciones de Rock en tu vida, o hayas visto a alguna persona con actitud de Rockstar, pero ¿realmente te has puesto a pensar en qué es el Rock?

El Rock es un género musical originado del blues en los años 1950, con el nacimiento del primer subgénero del Rock; el Rock N' Roll. Este subgénero evolucionó en muchos más como Hard Rock, Soft Rock, Progressive Rock y Heavy Metal.

Una típica banda de Rock, cuenta con los siguientes integrantes:

-Baterista

-Bajista

-Guitarrista

-Vocalista

Una canción clásica de Rock presentará letras que pueden variar mucho de tema, desde temas realmente profundos a fiestas y excesos.

Un sonido fundamental del Rock son guitarras distorsionadas, un tipo de sonido creado con diodos que le da fuerza a un tipo especial de acorde muy común en el Rock llamado Power Chord. Los Power Chords son acordes simples, de dos o tres notas que se tocan en las cuerdas graves de la guitarra.

Otra característica importante del Rock son los solos de guitarra, pues generalmente después del 2do Coro, el vocalista guarda silencio y los miembros de la banda acompañan al guitarrista mientras toca. Algunos solos de guitarra son incluso más aclamados que la canción en sí y otros mejoran muchísimo la canción. Unos de los mejores solos de guitarra de la historia son:

-November Rain

-Comfortably Numb

-Bohemian Rhapsody

imagen_2024-04-04_191904273.png

Bandas que si o si debes checar

y canciones para que empieces por ahí...

Pop

Logo Finaaaal.png

El Pop es técnicamente la música que es popular, mainstream hacia las audiencias jovenes. Y dentro de los subgéneros de Pop es que estan artistas conocidos y canciones que normalmente suenan en la radio.

¿Recuerdas las progresiones de acordes? Pues una típica canción de Pop utilizará progresiones populares y las mantendrá durante toda la cancion, procurando que sea armonioso con un ritmo estable.

Otra característica importante del Pop es que se da prioridad a las melodías, se buscan frases, letras y notas con las que las personas puedan acompañar cantando fácilmente y esto se refuerza gracias a la estructura de las canciones. Una canción normal de Pop intentará crear un Coro muy pegadizo y que resalte mucho de las otras partes de la canción, para que así el público pueda cantar su letra a todo volumen. El Coro suena mínimo 2 veces en la canción.

imagen_2024-04-04_191708378.png

Artistas imprescindibles

Con algunas de sus mejores canciones...

Electrónica

Logo Finaaaal.png

La música electrónica es música creada con instrumentos MIDI, con instrumentos virtuales. Existe un sin fin de subgéneros de música electrónica, pero el más popular y conocido es el EDM (Electronic Dance Music o Música Electrónica Para Bailar en español).

El EDM presenta música que se escucharía en un club o una fiesta, pero incluso el EDM genera aún más subgéneros como el Dubstep y el Trap, y aunque estos subgéneros tienen sus propias características, no se alejan mucho de aquellas en el EDM convencional.

Una canción tradicional de EDM cuenta con sintetizadores que proporcionan la melodía principal, el bajo esta muy presente en este género ( el bajo también se hace con sintetizadores ), son estos sintetizadores los que le dan el sonido característico del EDM. Los ritmos en estas canciones son sincopados, es decir, existen muchas pistas de ritmos diferentes que se terminan juntando en la mezcla final.

image_edited.jpg

DJ's obligatorios

y sus canciones más bailables...

Reguetón

Logo Finaaaal.png

El reguetón es un genero musical puerto riquense que proviene de la combinación de otros ritmos latinos, principalmente el Reggae y Dembow jamaiquinos, y por incluir toques de Hip-hop.

Una canción típica de Reguetón contará con los aspectos típicos del Dembow y adoptará su estilo. Una parte importante del Reguetón son sus letras, pues estas hablan ,en su mayoría, sobre fiestas. excesesos y relaciones sexuales. Sin embargo, la característica más importante del Reguetón es su ritmo, pues este es muy fácil de reconocer y aparece en todas las canciones del género. Este ritmo utiliza grupos de notas de 3 (Tresillos) que se complementa con Bombos (El pedal grandote de la batería).

image.png

Checa estos artistas

y sus mejores canciones...

"Sin música, la vida sería un error"

-Friedrich Nietzsche

Entiende Tu Música

Ethan Espinoza Rivas 2DM 

bottom of page